A través de un comunicado de prensa, las organizaciones de la sociedad civil informaron a la ciudadanía que se han aliado para vigilar y proteger la transparencia de las próximas elecciones presidenciales 2022, dado la cantidad de denuncias sobre irregularidades y fraudes durante la jornada de votaciones para Congreso. Las redes sociales fueron el canal principal de los ciudadanos y ciudadanas para reprender el comportamiento no solo de jurados de votación sino también de entidades públicas, tales como la Registraduría.
Luego de exponer sus razones, la alianza concluyó el comunicado afirmando que: » la Alianza realizará acciones administrativas y judiciales tendientes a generar controles eficaces de la actividad de la RNEC y a garantizar el ejercicio libre y transparente el voto a todos los ciudadanos colombianos, en el territorio nacional y puestos internacionales, en especial con la vista puesta en que estos errores no se repitan en la jornada electoral del 29 de mayo, primera vuelta presidencial». Además, se unieron a las voces que exigen la renuncia del Registrador Nacional, Alexander Vega, «en razón a todos estos hechos que evidencian negligencia e improvisación en las garantías del proceso electoral como claros incumplimientos a sus responsabilidades legales y constitucionales».
Lee el comunicado completo aquí.