De acuerdo con reportes de medios de comunicación nacional, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía capturó en Bogotá al senador Mario Alberto Castaño, del Partido Liberal, señalado de los delitos de (i) interés indebido en la celebración de contratos; (ii) peculado por apropiación; y (iii) concusión.
La Fiscalía venía investigando a Castaño quien apunta ser el líder de una red de corrupción que se apropia de los recursos públicos a través de la manipulación de contratos.
Desde el Instituto Anticorrupción se ha señalado a Castaño en varias ocasiones como un funcionario poco confiable y transparente. Entre algunas de las denuncias que hemos realizado, se encuentra justamente la «Mermelada electoral» que Castaño —como presidente de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente del Senado en 2019— promocionaba en sus discursos. En ellos afirmaba que, por ejemplo, «…el director nacional de Regalías va a cumplirle (…)»; En el contexto de miles de millones de pesos aprobados para obras de infraestructura apoyadas por Castaño, sus pronunciamientos y escándalos, dejan muchas preguntas y exigen igual número de respuestas.
Por ello, en el Instituto Anticorrupción, siempre en pro de denunciar los abusos del poder y de combatir la corrupción, vemos este desarrollo como un logro de la lucha contra la impunidad y tenemos la expectativa de que se apliquen las leyes a cabalidad y plenamente.